Envasar al vacío es cada vez más popular, no solo en entornos profesionales, sino también en casa. Gracias a las mejores envasadoras domésticas, la gran variedad que existe y sus precios económicos, también podemos disfrutar de todas las ventajas de envasar al vacío en casa.
En esta web encontrarás, cómo envasar al vacío en casa, trucos, instrucciones y accesorios para sacar el máximo provecho de esta increíble técnica.
Las mejores envasadoras al vacío
Hemos preparado un apartado para ayudarte a elegir la máquina para envasar al vacío que mejor se adapte a tus necesidades, te descubrimos qué tener en cuenta para elegir la mejor envasadora al vacío y repasamos las mejores marcas y modelos
Además, revisamos los últimos modelos de envasadoras por si quieres adentrarte en este fabuloso mundo. Si no quieres dar muchas vueltas, aquí puedes encontrar las mejores envasadoras al vacío que hemos seleccionado en función de sus características:
Si aún no has empezado, tienes dudas o te asusta la complejidad, no temas, es muy fácil. En “envasaalvacio.es” te lo explicamos todo. Empezamos:
¿Qué se puede envasar al vacío?
Podemos envasar una gran cantidad de cosas. Desde comida, como carne, pescado, platos preparados.. ¡Incluso todo tipo de ropa!
Envasar al vacío nos permite, por un lado ahorrar espacio y por otro nos ayuda a conservar mejor la comida, evitando los desechos alimentarios o facilitando el día a día envasando comida preparada.
Además, también existe la posibilidad de preparar platos mediante la cocina a baja temperatura.
Y no solamente comida, se puede envasar al vacío la ropa, de esta forma ahorramos hasta el 80% de espacio en nuestros armarios. Además, si en casa tenéis problemas de alergia esto es muy recomendable, puesto que evitas alérgenos como el polvo y los ácaros.
¿Cuál es el método de conservación mediante el envase al vacío?
Se trata de un proceso muy sencillo, simplemente extraemos el oxígeno que rodea el alimento, prenda de ropa o objeto a envasar.
Almacenando la comida o prenda de ropa en una bolsa especial para envasar al vacío, lo que conseguimos son principalmente dos cosas.
- Sin oxígeno no se desarrollan aquellas bacterias del aire que necesitan oxígeno, ni ácaros en el caso de la ropa. En el caso de la comida, también la mantiene más fresca y evita que se oxide.
- Además, la bolsa o recipiente actúa como piel protectora para evitar que se dañe aquello que estamos envasando.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de envasar al vacío?
En general, envasar productos al vacío, ya sea comida o ropa, aporta muchos más beneficios que desventajas.
Los beneficios más relevantes son:
- Ahorro de tiempo
- Organización
- Aprovechamiento de comida, o espacio en el caso de la ropa.
Sin embargo, existen una serie de desventajas:
- Las máquinas para envasar ocupan espacio
- Normalmente se utiliza plástico
Hay que remarcar que existen nuevas envasadoras que ocupan muy poco espacio, con lo que sus ventajas claramente superan las desventajas. En nuestra selección de las mejores envasadoras os facilitamos mucha información para que encontréis la que mejor se adapta a vuestro espacio.
¿Envasar al vacío es sostenible para el medio ambiente?
Respecto a la sostenibilidad, es importante destacar que envasar al vacío favorece el desperdicio alimentario. Además, aunque en las desventajas hemos comentado que normalmente se utilizan bolsas de plástico para envasar, existen muchas alternativas que te comentamos en nuestro artículo “Envasado al vacío ecológico”.
Por ejemlo, era una técnica extremadamente popular la de envasar al vacío en tarros de cristal, para realizar conservas de tomates o verduras. En este artículo te explicamos en qué consiste el envasado al vacío en tarros de cristal.
Conservación de alimentos por envasado al vacío
Uno de los usos más frecuentes que se le da al proceso de envase al vacío es precisamente la conservación de alimentos. Como hemos mencionado, esta técnica ofrece muchas ventajas para conservar los productos en mejor estado.

¿Qué alimentos se pueden envasar al vacío?
A continuación te mostramos los tipos de alimentos que se pueden envasar:
Lista de alimentos que se pueden envasar al vacío. ¡Y los que no!
Un buen método para preparar los alimentos envasados al vacío es utilizando hornos de agua o termocirculadores. Aquí os dejamos algunos ejemplos para que os hagáis una idea y veáis diferentes precios:
Como siempre, podéis comparar todos los modelos en amazon, ver los comentarios y elegir el que más os guste.
¿Cuánto duran los alimentos envasados al vacío?
Normalmente tienen una duración entre tal y tal. A continuación resumimos por categorías las duraciones de los alimentos como referencia general. Puedes consultar nuestra tabla de duración de alimentos envasados al vacío dónde podrás encontrar mucho más detalle acerca de la duración de cada alimento.
- El arroz y la pasta cocinados, conservados al vacío en la nevera nos pueden durar hasta 7 días.
- Los vegetales y los purés hasta los 9-10 días.
- En el caso de las frutas y verduras, 2 semanas desde su envasado, e incluso alguna semana más.
- La carne asada o hervida, conservada al vacío puede durar hasta 10-15 días.
- Carnes y pescados en crudo, si se empaquetan con envasado al vacío duran 3 veces más. Con bolsa sellada al vacío pueden aguantar 18 meses.
Consulta aquí la tabla entera duración alimentos envasados al vacío
Tabla duración alimentos